¿Cómo limpiar volantes de piel? Tips de limpieza efectivos

0
2
Consejos para limpiar volantes de piel

Posiblemente la pieza del automóvil que recibe más uso es el volante. Si se trata de un volante de cuero, podría eventualmente acumular grasa, suciedad y aceites corporales. Por ello es importante aprender a limpiar volantes de piel, y evitar una apariencia sucia y desagradable.

Además, la radiación ultravioleta del sol puede cambiar el color del volante, e incluso provocar grietas y arrugas. Además, si el cuero del volante se muestra demasiado brillante, es probable que tenga mucha grasa o aceite.

Consejos para limpiar volantes de piel

Dado que un volante de piel debe tener un aspecto suave y mate, es necesario limpiarlo con frecuencia. También es indispensable tomar precauciones para evitar manchas y daños por el sol.

Si queremos evitar la acumulación de contaminantes en el cuero, lo ideal es limpiar el volante del coche cada pocos meses. Ten en cuenta que el método ideal para la limpieza de un volante de piel, es cubrir completamente el interior del vehículo.

A continuación se debe cepillar el volante; luego utilizar un limpiador de cuero apropiado, y después proteger el cuero con una capa protectora de sellador.

Veamos a continuación, los pasos a seguir para limpiar volantes de piel:

Cubrir todas las áreas en el interior del coche

Si quieres limpiar el volante de piel de tu coche correctamente, necesitas asegurarte de proteger las otras partes del vehículo, de salpicaduras accidentales y residuos. Te recomendamos cubrir el salpicadero con un paño suave de repuesto.

De manera similar, debes utilizar un material más ancho para cubrir la parte delantera del asiento. No olvides el tablero de los controles, así como los indicadores. También puedes usar una toalla si no tienes un paño lo suficientemente grande para cubrir el asiento del coche.

Al usar esta técnica, puedes limpiar correctamente el volante de piel, sin dañar ningún otro componente del vehículo. A medida que trabajas para limpiar el volante, también lo proteges contra el exceso de productos, y mantienes la limpieza del coche.

Aplica un limpiador de cuero

Asegúrate de seleccionar el limpiador de cuero adecuado para realizar la limpieza, antes de comenzar a limpiar tu volante de piel. Dado que el cuero utilizado en los volantes de automóviles tiene un nivel de pH de 5, necesitas comprar un limpiador de cuero con un nivel de pH similar a ese.

En este caso te aconsejamos utilizar un limpiador de cuero 100% de pH neutro. Preferiblemente opta por un limpiador con un aroma de cuero natural, diseñado específicamente para volantes de piel. Sin embargo, cualquier producto similar puede funcionar.

Por otro lado, para que todo sea más fácil, es mejor utilizar limpiadores de cuero en aerosol, o en espuma. Son adecuados para el interior del coche, ya que ambas versiones de limpiadores de cuero tienen una consistencia de buena calidad.

Lo genial de este tipo de limpiadores, es que al ser considerablemente más sencillos de aplicar a la superficie del volante con un paño suave sin pelusa, pueden ayudar a acelerar el proceso de limpieza.

Humedece directamente el paño con la solución para limpiar el volante de piel. Asegúrate de evitar derrames utilizando un limpiador en aerosol, aunque es posible que debas tener más cuidado, y rociar más cerca de la superficie.

Utiliza un cepillo para limpiar a fondo el volante de piel

Una vez que has aplicado la solución de limpieza, comience a limpiar el volante de piel, realizando movimientos circulares, frotando suavemente el paño empapado sobre el cuero.

Para evitar cualquier daño, limpia toda la superficie de cuero del volante mientras ejerce una ligera presión. En este punto es buena idea utilizar un cepillo fino de pelo de caballo, en caso de que tu volante tenga manchas difíciles de limpiar.

Sin embargo, ten en cuenta que hay muchos tipos diferentes de cepillos disponibles en el mercado, incluyendo los cepillos de pelo de cabra, cepillos de pelo de jabalí, y cepillos de pelo de caballo. Cada uno de estos tipos de cepillos tiene un propósito específico.

Lo importante que debes saber, es que para evitar dañar el cuero del volante, debes utilizar un cepillo para cuero con cerdas suaves. Además, si quieres eliminar toda la grasa incrustada en la superficie del volante, debes cepillar totalmente todas las superficies.

Si no quieres que la piel del volante se rasgue, te recomendamos aplicar una presión muy suave mientras limpias las áreas más complicadas, en lugar de ejercer una fuerza excesiva. A medida que limpies y cepilles el volante de piel, ten cuidado de no aplicar demasiado limpiador.

Permite que el volante de piel se seque

Limpiar volantes de piel implica respetar el tiempo de secado. Por lo tanto, asegúrate de utilizar un paño de microfibra para secar el volante de cuero, una vez que lo hayas limpiado a fondo con el limpiador de cuero.

Es posible que sea necesario repetir el procedimiento de limpieza, en caso de que el volante de piel todavía luzca sucio, o tenga un brillo desagradable. No obstante, antes de continuar con el procedimiento, comprueba que el volante de piel se encuentre completamente seco.

Aplica el sellador de cuero al volante

Otro de los pasos cruciales al limpiar volantes de piel, es la aplicación del sellador de cuero. Una vez realizada la limpieza, es esencial utilizar un sellador de cuero para proteger la superficie de cuero del volante.

Ten en cuenta que un volante de piel pigmentado, y el cuero de semianilina, se pueden proteger de daños mediante el uso de un sellador de cuero. Debido a que protege el cuero contra daños por abrasión, agrietamiento, decoloración, y daños por rayos UV, es indispensable que uses un sellador de cuero de primera calidad.

Para obtener mejores resultados, lo ideal es aplicar tanto el sellador, como el protector de cuero, utilizando una esponja. Asegúrate de aplicar una capa muy ligera y delgada del sellador, cuidando de cubrir por arriba y por abajo del volante.

No utilices mucho sellador, ten cuidado de no aplicar demasiadas capas. Aunque es ideal usar una esponja, también puedes aplicar el producto con una gamuza especial, y sin pelusa.

Para finalizar la limpieza del volante de piel, asegúrate de retirar todo el exceso de sellador.  

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here