El cuidado del hogar es algo que debemos tener muy presente en nuestro día a día. Siempre es importante tener orden y ser precavidos con respecto a los espacios que queremos mantener visiblemente atractivos para nosotros y para las visitas. Por eso aquí te presentamos una solución muy rápida y eficiente para que aprendas a cómo limpiar las paredes.
Comencemos con algo muy sencillo:
- ¿Qué clase de paredes queremos limpiar?
- ¿Cuál es el espacio al cual nos referimos?
Consejos prácticos para limpiar las paredes
Esto es muy importante para comenzar a definir la prioridad de limpieza. También debemos establecer las técnicas que vamos a utilizar para realizar una limpieza correctamente. Qué clase de comportamientos o técnicas de limpieza debemos evitar sobre ciertas superficies.
Por último también nos interesa saber cómo mantener la limpieza que ya hemos realizado en las paredes durante más tiempo. Esto ayudará a evitar reparar paredes dañadas.
Todo esto nos llevará a ser mejores y más eficientes al momento de querer limpiar las paredes, sin importar de que se trate de algún espacio fuera del hogar. Es así como garantizamos también saber solucionar algunos problemas de limpieza que podríamos tener en cualquier momento en nuestro día a día.
Porque la limpieza de paredes es una prioridad en este espacio. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Priorizar la limpieza
Primero, antes de continuar con el tema de la limpieza es importante denominar aquellos espacios a los cuales nos vamos a referir. En la mayor parte de los artículos relacionados a la limpieza en paredes se habla mucho sobre espacios bastante limitados y que son muy sencillos de limpiar. Sin embargo, se deja de lado aquellos lugares que difícilmente llegamos a limpiar de manera adecuada.
Cuando quedamos limpiar las paredes del baño o la cocina utilizamos limpiadores diferentes. Es importante llegar a utilizar limpiadores que están destinados al uso para cierto espacio. Eso facilita bastante llevar a cabo la tarea de manera adecuada y eficiente, sin errores.
De la misma manera debemos recordar utilizar los utensilios adecuados. Para muchas personas es igual utilizar el mismo cepillo para limpiar la taza de baño que para limpiar las paredes del baño. Pero recordemos que con la limpieza del hogar el objetivo no sólo es estético sino también por salud.
Cuando queremos priorizar la limpieza por encima de un espacio al de otro, nos referimos especialmente a esos errores.
Preste atención a la superficie de las paredes
Al momento de limpiar algún espacio como lo son las paredes de una habitación, te sugerimos utilizar utensilios que se adapten a la resistencia de las paredes. Es decir, queremos limpiar de manera eficiente las paredes, no destruir el papel tapiz que hay en ellas.
Si usted se encuentra en una habitación que lo rodea ahora mismo. Puede darse cuenta si la superficie podría resistir un restriego vigoroso con un cepillo, con un trapo húmedo o incluso con microfibra en el caso de los muros de cristal.
En el caso de que usted tenga una superficie no muy resistente, le sugerimos utilizar un trapo húmedo un aspersor y jabón diluido en agua. La clave de limpiar las paredes que cuentan con una superficie no muy resistente. Está en frotar de manera circular sobre ella luego de aplicar el limpiador que hayamos escogido.
Recordemos que los limpiadores menos corrosivos son los mejores para este tipo de superficies. En el caso de una pared completamente de concreto o desnuda pero con alguna pintura suficientemente resistente. Podemos utilizar un trapo menos cuidadoso y casi cualquier limpiador podría servirnos.
Para no terminar levantando la pintura durante la limpieza de la pared es importante hacer movimientos igualmente circulares pero sin aplicar presión directamente en la pared.
Técnicas para limpiar las paredes
Dependiendo de la superficie que limpiemos es importante utilizar distintos utensilios, esto ya lo habíamos establecido anteriormente. Cada habitación del hogar debería tener sus propios utensilios de cuidados y de limpieza. No podemos limpiar de la misma manera el garaje que lo hacemos con nuestro dormitorio.
Una de las técnicas de limpieza más efectivas es realizar cualquier limpieza sobre paredes de manera circular. Realmente la efectividad de la limpieza sobre paredes cambiará con el número de repeticiones que usted la efectúa.
Esto tiene mucha relación con el tema acerca de la superficie de las paredes. Si nuestra pared es demasiado decorativa su limpieza va a requerir ser más minuciosa y cuidadosa, requiere paciencia.
Por otro lado si tenemos en cuenta una pared parecida a la de nuestra fachada. Una que normalmente no tiene un cuidado estético demasiado significativo y podría tener mucha más sociedad. Requiere una limpieza mucho más vigorosa.
Dependiendo de la superficie y el espacio que rodea a la pared. Su limpieza deberá ser realizada de manera acorde a esas condiciones. Si se trata de una pared que está en constante contacto con el mundo exterior y con las inclemencias del clima. Es importante realizar una limpieza constante y vigorosa.
Mantener la limpieza
Una gran parte del problema que se tiene con la limpieza de las paredes tiene que ver con la constancia. Una vez que terminamos de limpiar nuestra fachada y limpiamos nuestra pared tan sólo una vez cada 6 meses.
Nos parece extraño que aparezcan manchas que son casi imposibles de quitar. Y que sólo son originadas por el paso del tiempo y el descuido al no limpiarla correctamente. Por eso es importante seguir limpiando durante periodos de tiempo no tan prolongados.
Un ejemplo de cómo llevar a cabo un calendario correcto es, a manera de sugerencia. Limpiar las paredes del interior de la casa una vez por semana de manera no tan vigorosa o una vez al mes de manera profunda.
Cuando se trate de paredes externas o que están en contacto con polvo o suciedad, es importante llevarlo a cabo una vez a la semana para mantener en buen estado y limpieza ese espacio.
Gracias por los consejos. Ahora ya me veo preparado para ponerme manos a la obra. ¡Muy buen blog!