Si quieres reparar muebles de cocina por tu cuenta, aquí te diremos cómo puedes hacerlo fácilmente. Además, es una tarea que tarde o temprano deberás hacer, ya que estos muebles de cocina se utilizan con mucha frecuencia.
Es decir, sus puertas se abren y cierra muchas veces a lo largo del día. Por lo tanto, es normal que en algún momento surja un problema. La buena noticia es que la mayoría de los muebles de cocina en el hogar, son económicos, y fáciles de arreglar.
¿Qué necesitas para reparar muebles de cocina?
No obstante que es un tarea de bricolaje relativamente sencilla, es importante que cuentes con todo el material y la herramienta necesaria. A menudo nos encontraremos con que la puerta del gabinete no cierra bien, o la manija se ha roto.
En consecuencia, antes de comenzar a reparar tus muebles de cocina, asegúrate de que tienes a la mano las herramientas y materiales que te indicamos a continuación.
Herramientas para reparar muebles
-
Destornillador 4 en 1.
-
Varias abrazaderas.
-
Sierra circular.
-
Taladro inalámbrico.
-
Cuchillo de uso.
-
Un Nivel.
-
Sierra ingletadora.
Materiales
-
Madera contrachapada de ¼ y de ¾ de pulgada.
-
Placas traseras para pomos y topes de puerta.
-
Clavos y correderas de cajón.
-
Pegamento extraíble.
-
Limpiador y pegamento de madera.
-
Lubricante seco.
-
Cierre magnético.
¿Cómo reparar muebles de cocina?
Ahora veamos cómo puedes arreglar muebles de cocina en función de cada problema. Recuerda que este mobiliario se puede dañar de diferentes maneras, por lo que es importante abordar cada uno con el procedimiento adecuado.
En muchos casos solo necesitarás utilizar un poco de pegamento. Sin embargo, otras reparaciones pueden requerir el uso de la sierra, el destornillador o el taladro. En cualquier caso, encontrarás que todos los procedimientos son fáciles de realizar en poco tiempo.
Crear un nuevo estante para el gabinete
-
Si tienes un estante hundido, no intentes repararlo porque terminará hundiéndose igual que el otro.
-
Lo mejor es crear un nuevo estante con la madera contrachapada de ¾, con un largo de 1 ½ pulgada más estrecho.
-
De esta manera podrás agregar las corredoras. Después pega y clava los clavos a lo largo de la parte delantera y trasera del estante.
-
Los rieles le darán al estante un soporte adicional y evitarán que se hunda. Incluso si colocas utensilios muy pesados, el estante no se hundirá.
Reemplazar las correderas gastadas
-
Este es un problema común en los gabinetes de cocina, sobre todo los que cuentan con cajones que soportan mucho peso.
-
Debes asegurarte de comprar correderas que sean iguales o muy parecidas a las que vas a reemplazar.
-
Todo lo que tienes que hacer es cambiar las correderas atornillando las nuevas en la posición correcta.
Ajustar las puertas con bisagras europeas
-
Las bisagras europeas tienen la particularidad de que se ajustan en tres direcciones, aunque también se pueden ajustar en dos direcciones.
-
Si la puerta está torcida, es decir, no alineada con el gabinete, lo primero que debes hacer es fijarla.
-
Después de esto deberás levantarla o bajarla a la misma altura que las puertas adyacentes.
-
Para puertas torcidas, ajusta el tornillo lateral de la bisagra. Es decir, la que mueve la puerta de lado a lado.
-
Tienes que realizar un pequeño ajuste y luego cerrar la puerta para verificar su posición.
-
Si la puerta del gabinete es más alta o baja que las otras puertas, afloja los tornillos en ambas bisagras.
-
Realiza el ajuste que corresponda y luego aprieta los tornillos.
Muebles silenciosos
-
Con frecuencia las puertas y cajones del Mueble se cierran de golpe y hacen mucho ruido.
-
Si esto sucede es porque las protecciones en las esquinas de las puertas ya están desgastadas o han desaparecido.
-
Por lo tanto, para solucionar este inconveniente solo tienes que comprar estos componentes y colocarlos en su lugar.
-
Los puedes encontrar con fieltro, transparentes y en diferentes grosores.
Rellenar agujeros de tornillos
-
Si los tornillos de las bisagras o correderas giran pero no se aprietan, lo que debes hacer es rellenar los agujeros.
-
Para ello utiliza pegamento y palillos de dientes. Primero retira los tornillos y luego aplica una gota de pegamento para madera en los extremos de los palillos.
-
A continuación introduce tantos palillos como puedas en el orificio. Después limpia cualquier exceso de pegamento y deja secar.
-
Utiliza un cuchillo para cortar los palillos al ras del gabinete, instala la bisagra o la corredera y coloca los tornillos en el orificio.
Reforzar el fondo de los cajones
-
Puedes fortalecer el fondo de los cajones con madera contrachapada de ¼ de pulgada o ⅜ de pulgada.
-
Simplemente corta la madera a medida para que se ajuste al fondo del cajón. Deja ¼ de espacio en cada lado.
-
A continuación aplica el pegamento para madera al fondo del cajón y luego coloca la madera contrachapada.
-
Coloca algo pesado encima de la madera contrachapada para mantenerla en su lugar hasta que el pegamento seque por completo.