Instalación de bloques de vidrio

0
5070
bloques de vidrio

Bloques de Vidrio en Casa

Los bloques de vidrio cada vez son más usados como recurso para nuestros hogares, esteticamente queda precioso y son tan versatiles que pueden servirnos de solucion en muchas situaciones: se usan para crear ventanales que permitan hacer llegar la luz a estancias muy oscuras, también podemos crear tabiques que formen diferentes espacios en habitaciones muy amplias, o crear una ducha de lo más original.

bloques de vidrio

Tanto si es por necesidad como si es solo una cuestión estética estos bloques de vidrio están de moda, y lo más interesante es que aunque parezca necesaria la mano de un profesional para llevarlo a cabo, con el sistema Easyblok cualquiera puede crearlos en casa de manera muy sencilla y sobretodo económica. Vamos a explicaros como se hace.

Creando paredes de bloques de vidrio con easyblok

Easyblok es un sencillo sistema compuesto por placas aluminio guiadas por pequeños tornillos que nos permitirá crear un tabique de vidrio solido, estable, barato, y limpio. Para hacerlo necesitaremos las siguientes herramientas:

  • Sistema Easyblok y sus complementos.    paquete Easyblok
  • Tubo de silicona especial vidrio.
  • Pistola manual para silicona
  • Taladro eléctrico.
  • Destornillador.

Abriremos nuestro paquete Easyblok en el cual encontraremos: unas placas de aluminio largas que usaremos como soportes principales de nuestro bloque de vidrio, y para ir haciendo escalones en la horizontal; otras placas de aluminio mas pequeñas que introduciremos entre cada vidrio; tornillos pequeños para el sistema de guiado. Veamos que hacer con cada una de ellas y como construir nuestro tabique.

1.    Una vez elegida la situación de nuestro tabique fijaremos la estructura exterior del mismo: para ello usaremos el taladro y fijaremos dos de las placas de aluminio largas, una en la pared y otra en el suelo.

2.    Ahora vamos a preparar el resto de placas que nos vienen en el paquete de Easyblok: introducimos los pequeños tornillos de guiado en unos orificios habilitados para ello situados en los bordes de las placas de aluminio.

3.    Agregamos el primer vidrio a nuestra instalación: este por lógica irá en la esquina, en el vértice creado por las dos placas largas de pared y suelo. Para ello ponemos silicona en el aluminio y fijamos perfectamente esquinado el vidrio.

4.    Ahora crearemos en la estructura el esqueleto de un escalon horizontal: cogemos una placa larga, e introducimos los pequeños tornillos en una especie de carril que tiene la placa vertical (pared), vamos bajando la placa por la guía hasta situarla sobre nuestro primer vidrio. Aplicamos silicona en la cara superior del vidrio y bajamos la placa fijandola al mismo. Detalle: hemos creado una segunda placa horizontal larga paralela a la del suelo.

5.    Ahora agregaremos una placa de aluminio pequeña a la única cara del primer vidrio que nos queda disponible: para ello cogemos una de nuestras placas de aluminio pequeñas, e introducimos sus pequeños tornillos de guía en la placa principal del suelo, y tambien en la placa superior horizontal. La desplazamos hasta llegar a nuestro primer vidrio, aplicamos silicona y apretamos bien para que se fije.

6.    Repetimos la operación completando la primera fila inferior de vidrios, poniendo una placa pequeña entre cada uno de ellos. Y posteriormente repetimos el proceso haciendo una segunda fila horizontal, y así subiendo hasta completar nuestro tabique.

En realidad es muy fácil, por si no queda claro os dejamos un video con el proceso:

Ya sabes, si estas pensando en poner una pared de bloques de vidrio en casa, ni se te ocurra llamar a un profesional, ¡hazlo tu mismo que es la cosa más sencilla del mundo!.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here