Cómo tapizar muebles en casa fácilmente

2
5196
tapizar muebles en casa

Cuando quieres cambiar la decoración de tu hogar, una de las opciones más cómodas y rápidas es por supuesto comprar nuevos muebles. Pero si ahora mismo tienes un presupuesto ajustado, quizás no es lo más conveniente. En este sentido, lo mejor que puedes hacer es tapizar muebles para conseguir el estilo de decoración que deseas para tu hogar. Este es un procedimiento sencillo que no requiere de una gran inversión y que te permitirá renovar tus muebles a tus preferencias.

Tapizar muebles

Antes de considerar tapizar muebles en casa, es importante que tomes en cuenta que la armazón del mueble se encuentre en buen esto o que simplemente sea conveniente restaurar. Debe saber que el coste de restaurar los muebles no debería exceder el 40% del precio total del mueble. Además, toma en cuenta que existen algunos casos en los que restaurar los muebles antiguos puede ser mucho más costoso que el propio valor del mueble.

tapizar muebles

Ahora bien, si se trata de un sillón que cuenta con varias partes de madera visibles, sin duda que puedes aprovechar para que un lustrador se haga cargo de mejorar el lustre o en su caso la pátina antes de que comiences con el proceso de tapizado. En caso de que se trate de un mueble muy antiguo en donde se necesite aplicar una restauración clásico, entonces lo ideal es acudir con un tapicero que tenga experiencia artesanal para que pueda revalorar el mueble.

No olvides llevar estos muebles de madera a la cámara fumigadora antes de que comiences con el tapizado. Muchas veces estos muebles antiguos suelen estar llenos de insectos que eventualmente terminan por afectar a los otros muebles. Una parte importante de tapizar muebles en casa tiene que ver con calcular la tela que se va a necesitar para hacer la restauración.

Por lo general cuando se trata de un sillón de dos piezas, es común que requieras de entre 10 a 13 metros de tela. Si se trata de un sillón de tres piezas, probablemente con 14 a 16 metros de tela será suficiente. En el caso de que lo que quieras tapizar sea una butaca, entonces con 2 o 3 metros te puede alcanzar perfectamente. Y si lo que vas a tapizar es una silla de medidas estándar, entonces solo requieres de unos 80 cm de tela, si es que vas a tapizar el asiento únicamente. Si requieres tapizar el respaldo, con 1 o 2 m es suficiente.

Junto con la cantidad de tela que vas a necesitar, también es necesario que analices qué tipo de tapizado es el más adecuado. Esta decisión la debes tomar en función del estiramiento de la tela, si tiene estampados o si tiene motivos. Si lo que estas buscando es un tapizado que sea durable, entonces debes optar por telas que sean resistentes y compactas.

La buena noticia es que existen una gran variedad de telas que son durables y fáciles de mantener, incluyendo los otomanes o panamás, los chenilles, etc. También puedes optar por temas que cuentan con tratamiento antimanchas, que en este caso son perfectas para cuando tienes niños en casa o si lo prefieres, puedes optar por fibras naturales como el algodón.

Al final, siempre que vayas a tapizar muebles en casa toma en cuenta que el ancho de las telas para tapizar, suelen ser de 1.40 m de ancho, pero si quieres que te rindan el doble, lo mejores que optes por comprar las de 2.80 m. No olvides también reforzar las zonas de más roce en el mueble utilizando protecciones de la misma tela.

Igualmente puedes buscar asesoramiento con los expertos en tapicería para que te oriente sobre cuál es el mejor tipo de tela para tapizar.

2 Comentarios

  1. Tapizar, bajo mi punto de vista, es una elección muy inteligente y muy responsable. Estamos abusando de tanto consumir y consumir cuando algo se estropea. Pero, como dices, hay que valorar cuando es posible y cuando es contraproducente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here