Recomendaciones al instalar una ventana de aluminio

6
7949
ventana de aluminio

No hay duda que una de las instalaciones más comunes en el hogar, incluso en la oficina, es la instalación de las ventanas.

Estos son elementos básicamente indispensables en cualquier edificación, por lo tanto esta tarea se debe hacer observando un par de recomendaciones de tal manera que todo salga como se tiene planeado. En este caso en particular, a continuación les hablaremos un poco sobre algunas recomendaciones al instalar una ventana de aluminio de una forma segura y sin que se presente ningún tipo de inconveniente para que la ventana quede completamente funcional.

ventana de aluminio

Primero es importante saber que una gran parte de la buena funcionalidad de la ventana de aluminio está en función de la correcta instalación ya que esto asegura que la ventana tenga un buen desempeño y funcione del modo para el cual ha sido diseñada.

Antes de comenzar a instalar la ventana de aluminio es importante asegurarse de que las dimensiones del hueco, sean más grandes que las de la ventana por al menos 5 mm tanto en vertical como en horizontal.

En otras palabras, la ventana no debe instalarse forzada o que quede con demasiada holgura. Además de esto debemos asegurarnos que tanto el plomo vertical como el nivel horizontal del claro no sobrepasen los 5 mm de tolerancia y en caso de que esto suceda debemos proceder a repararla.

También hay que decir que no es recomendable hacer perforaciones en el perfil horizontal inferior de elementos compuestos por paneles móviles, incluso no hay que hacer la instalación sobre superficies con yeso o cualquier otro material con porosidad sin antes aplicar algún tipo de sellador.

Seguir las recomendaciones anteriores nos permitirá mantener la funcionalidad del producto y al mismo tiempo contribuiremos a que se mantenga en optimas condiciones de tal forma que se eviten posibles de fracturas en los cristales, que se filtre el agua hacia el interior del hogar, que se filtre el polvo y el aire o que se presente una deformación en los perfiles del marco rompiendo con ello el sello en sus esquinas.

Considerando todo esto lo siguiente que debemos hacer en el proceso de instalar una ventana de aluminio es comenzar a tomar las medidas.

En consecuencia hay que verificar que las partes internas del vano estén completamente terminadas con acabados finales, además que debemos asegurarnos de revisar los niveles y las escuadras. A continuación hay que tomar tres lecturas de ancho y de alto, así como al centro a 5 pulgadas de la parte superior e inferior. Ahora bien, no debe haber una diferencia por encima de los 5 mm entre las tres lecturas, si esto sucede deberemos reparar nuevamente el claro. De las tres lecturas que hemos tomado, utilizaremos la medida inferior y le restaremos 5 mm de ancho y 3 mm de alto, es decir, estas serán las medidas de fabricación.

Es importante también contar con todas las herramientas y materiales necesarios para instalar una ventana de aluminio como el caso de desarmador, taladro, pijas, niveles y silicona. Finalmente todo lo que debemos hacer es desmontar el panel corredizo, después colocar la pieza desde el interior de la habitación, definir la ubicación del la pieza en el muro y asegurarse que todo cuadre perfectamente.

6 Comentarios

  1. Esto es ¡genial! No he leído algo como esto desde hace mucho . Maravilloso encontrar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en la blogoesfera , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.

  2. Hola quisiera renovar un par de ventanas antiguas de madera por unas de aluminio que vienen ya listas para instalar pero estas ventanas tienen un espesor de 12 cm y la pared solo 7cm me podrían dar algún consejo, gracias.

    • Sin ver exactamente la situación es muy dificíl darte indicaciones, lo mejor es que contactes con un instalador cerca de tu domicilio para que lo vea in situ, sentimos no poder orientarte, pero la instalación de ventanas hay que hacerla con cuidado, saludos

  3. Hola tengo ventanas corredizas y una no cierra osea no agarra el seguro, le cerramos fuerte y se salió para afuera del carril y empujó también a la fija, lo empujamos hacia adentro y se acomodo, solo que note que el vidrio que va fijo no está pegado ni atornillado, eso es normal?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here